El próximo viernes 7 de octubre inaugura el nuevo espacio de la galería Colnaghi en Londres. Eugenio Ampudia participa en la exposición inaugural, Vanitas, con una instalación de Fuego Frío.

Next Friday, 7th October opens Vanitas at Colaghi’s new exhibition space in London, which will be partially burnt by Eugenio Ampudia’s Cold Fire.

El pasado 10 de junio inauguró en el CAB de Burgos, Desbandada.
La exposición podrá visitarse hasta el 18 de septiembre.
Más información aquí.

Ávila 1.131, el observatorio activo que la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno quiere poner en marcha en la provincia, abrirá sus puertas el próximo 20 de mayo. Se ubicará en el número 17 de la calle Caballeros, en el edificio que esta entidad adquirió con el objetivo de contribuir a impulsar iniciativas de carácter cultural, empresarial y educativo.

El nombre de Ávila 1.131 se refiere a la altura media de la ciudad, según el Instituto Geográfico Nacional –es la capital de provincia más alta de España-. Inaugurará sus actividades con una exposición basada en el concepto ‘Ciudad Natural’, un principio que, según la Fundación, «puede aportar a la sociedad valores muy positivos en respecto al medio ambiente, las relaciones humanas, la cultura, el patrimonio histórico, la calidad de vida, el equilibrio laboral y familiar, etc.».

 

El papel del artista es el nombre de la exposición colectiva que se puede ver en la galería Rafael Ortiz de Sevilla hasta el 27 de julio de 2016.

La presente propuesta reúne una serie de artistas españoles que trabajan en torno a la idea de palabra, texto y comunicación. La palabra como elemento contenedor de significado que funciona en relación a su propio contexto; el texto como portador de sentido e idea y al mismo tiempo factible de convertirse en objeto; y la comunicación como proceso muchas veces infructuoso o fallido.

Estos conceptos son atravesados por una línea temporal en donde las nuevas tecnologías en relación al vídeo y al formato digital se miran en retrospectiva. La estética VHS convive con el vídeo digital, la televisión de plasma, con la de tubo catódico y la más actual tecnología se ve enfrentada al error y a la obsolescencia.

Artistas
Eugenio Ampudia / Isidoro Valcárcel Medina / Ricardo Trigo / Bartolomé Ferrando / Javier Lloret / Félix Fernández / Ignacio Uriarte / Karmelo Bermejo

Comisarido
PROYECTOR Festival de Videoarte
Mario Gutiérrez Cru / Mit Borrás / Clara Leitão / Queralt Lencinas / María Jáñez Álvarez / Eva Ruiz

Un breve vídeo con motivo de la 35 edición de ARCO

Breve entrevista para la Cadena Ser

 

Prado GP entre la programación de vídeo de Casa Asia en Art Basel Hong Kong
Hasta el 26 de marzo

Prado GP at Casa Asia video screening at Art Basel Hong Kong.
Until March 26

Aquí se puede ver el vídeo de la instalación dzzzdzzzdzz en el Centro Cultural de España en México.


Here is the link to the video of the installation dzzzzdzzzdzz at the Spanish Cultural Center in Mexico DF.

Eugenio Ampudia habla sobre la exposición El futuro no es de nadie todavía en el Museo Carrillo Gil, México DF. Ver el vídeo de youtube aquí

 

Eugenio Ampudia talks about the exhibition El futuro no es de nadie todavía at Museo Carrillo Gil, Mexico DF. Watch video here