Full article hereTentaciones del arte en la época global.
Eugenio Ampudia reflexiona sobre la brecha entre mercado e individuo.

«Uno de los primeros trabajos de Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958) con la galería Rafael Ortiz fue Guerra fría, un gran mural compuesto por reiterados ejemplares de la misma serigrafía. Comprar una de ellas daba derecho a ser…» (seguir leyendo)

Click here to read the article

Para leer el artículo pincha aquí

If you want to read the full story (Spanish only) click hereSi quieres leer la noticia completa pincha aquí

A video by Miguel Forneiro


Un vídeo de Miguel Forneiro

http://www.revistawego.com/2013/06/25/exposicion-humo-de-eugenio-ampudia-en-la-galeria-rafael-ortiz/http://www.revistawego.com/2013/06/25/exposicion-humo-de-eugenio-ampudia-en-la-galeria-rafael-ortiz/

Eugenio Ampudia´s exhibition at Rafael Ortiz Gallery, Seville.

Exposición de Eugenio Ampudia en la galería Rafael Ortiz de Sevilla.

Eugenio Ampudia, guest artist in the London festival WHAT_NOW.

Eugenio Ampudia, artista invitado en el festival londinense WHAT_NOW.

 

The Oral Memories Project aims at being a platform for the national and international promotion of emerging and mid-career artists. This project is made by a series of audiovisual interviews with these artists, where they talk about the aesthetic and conceptual approaches that their creative projects bring together in their work.

By including all these artists in just one website, the project’s development aims at achieving better knowledge and access to this group of artists, allowing a comprehensive and kaleidoscopic vision of Spanish contemporary creation, and thus becoming a helpful tool for institutions, curators and international collectors.

Un proyecto que da la voz a nuestros artistas emergentes y de media carrera. Nos permite escuchar sus opiniones acerca del mercado del arte y del proceso que siguen para el desarrollo de sus propios proyectos. Oral Memories es una plataforma Web, creada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que nace con el objetivo de dar a conocer mejor el trabajo de nuestros artistas y ayudar a su divulgación, tanto dentro como fuera de España.